lunes, 19 de marzo de 2007

Juzgan a una familia por esconder casi dos toneladas de hachís en un picadero de Silla

El fiscal solicita penas de entre 4 y 13 años de prisión para tres miembros de una familia acusados de almacenar casi dos toneladas de hachís, con un valor en el mercado de más de siete millones de euros, en un picadero de caballos de Silla. En el juicio, celebrado en la mañana de ayer en la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Valencia, los procesados, Julio B. B., Julio B. V. y Dolores V. P., respondieron también por un delito de depósito de armas y munición de guerra, ya que en el registro de su finca, el 14 de julio de 2005, se encontró, además, un fúsil militar de asalto «Kalashnikov» , en perfecto estado para su uso, y 28 cartuchos, en buen estado de conservación.


Según la acusación pública, el hallazgo se produjo en julio de 2005 cuando la Guardia Civil hizo un registro en un picadero de caballos, situado en la partida Aldabón de Silla, donde los tres acusados tenían almacenados, en varios fardos y bolsas, 1.784 kilogramos de hachís, cuyo destino era «el tráfico ilícito con el fin de obtener un lucro económico» . Además, los agentes hallaron un fusil militar que Julio B. B. adquirió y los otros dos procesados le ayudaron a esconderlo en la finca, aún a sabiendas del carácter ilícito de su depósito.
Por todo ello, el Ministerio Fiscal pidió una pena de 13 años y seis meses de cárcel para el primero y una pena de ocho años y seis meses para los otros dos acusados por un delito contra la salud pública y un delito de depósito de arma y municiones de guerra. Asimismo, los acusados deberán pagar una multa de 25.000.000 de euros por el primero de los delitos relacionado con el tráfico de sustancias estupefacientes.

0 Opina sobre esta noticia: