Con ese dato que ha aportado el presidente del Consejo General del Notariado, José Marqueño, se ha cerrado el X Congreso Notarial Español que desde el pasado jueves se ha celebrado en Tenerife.
Según Marqueño, desde enero del 2006 hasta septiembre de 2008, los despachos notariales han remitido al Servicio Ejecutivo de Prevención de Blanqueo de Capitales (SEPBLAC) esas 933 informaciones sobre operaciones en las que han encontrado indicios de delitos de blanqueo, la mayoría en el ámbito mercantil y societario.
En este mismo periodo han atendido más de 15.000 requerimientos de información de la Policía Nacional, la Guardia Civil, la Audiencia Nacional, la Fiscalía y el SEPBLAC relativos a personas físicas o jurídicas sobre las que recaían sospechas de delito.
Además, desde enero de 2007 hasta septiembre de este año, los notarios han remitido a la agencia tributaria 75 informaciones por posible ocultación fiscal superior a 120.000 euros.
El X Congreso Notarial Español, en el que se han hecho públicos estos datos, ha sido clausurado esta tarde por el secretario de Estado de Justicia, Julio Pérez.
Pérez ha anunciado que el Gobierno va a incorporar a la Ley del Notariado los artículos del reglamento notarial anulados por el Tribunal Supremo (TS) que garantizaban la función de control de legalidad ejercida por los notarios.
Por su parte, Marqueño ha confirmado que el Consejo General del Notariado ha presentado un recurso de amparo contra dicha sentencia del TS y ha pedido al secretario de Estado la 'urgentísima' reforma de la Ley del Notariado 'sin complejos'.
En este sentido, Pérez ha indicado que el Estado, pese a la sentencia del Supremo, 'no puede abdicar' de exigir a los notarios que certifiquen que los actos que los ciudadanos realizan en su presencia se atienen a la ley.
Por ello, ha asegurado, la Abogacía del Estado ya está estudiando la forma de otorgar un rango legal a esa función.
Respecto a la reforma de la seguridad jurídica preventiva para evitar duplicidades entre notarios y registradores, Pérez ha anunciado que ya se ha constituido un grupo de trabajo entre los ministerios de Justicia, Economía, Industria y Vivienda que recabará a través de un cuestionario la opinión de ambos colectivos profesionales.
Por último ha reconocido que el proyecto de bajada de aranceles en un 20 por ciento a partir de enero de 2009 está sufriendo retrasos, ya que, ha dicho, 'vamos tarde', tras anunciar que pedirá también la valoración de los notarios sobre el mismo.
lunes, 13 de octubre de 2008
Los notarios destapan 933 operaciones de blanqueo de capitales desde 2006
Publicado por
lanarcosis
a las
17:00
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 Opina sobre esta noticia:
Publicar un comentario